En dónde se te va el tiempo?
La mayoría de las personas sienten que no dan a basto, que necesitan más horas para hacer lo que desean hacer en su vida. Mi truco: usar herramientas técnicas (y otros trucos no técnicos) para ahorrar tiempo. Te cuento ideas en varias categorías.
Consumir más contenido del que creas
Tal vez tu bache es mirar las redes sociales, es decir, consumir más contenido del que creas.
Cómo te das cuenta de esto: estás dedicando numerosos minutos del día a navegar ("scrolling") sin rumbo por Instagram o TikTok, o vídeos cortos de cualquier tipo.
No es solo que se te va el tiempo, sino que se te va la energía.
Toma nota, cómo te sientes luego de estarte paseando por largo tiempo en redes sociales? Te sientes triste o mal porque otra persona hace las cosas mejor que tú, tiene más éxito, una casa más bonita...?
Vigila tu energía! Mejor cortar con todo lo que te haga mal.
Publicar en redes sociales
Aquí la primera pregunta es si verdaderamente necesitas usar redes sociales para tu negocio.
Una cosa es que las ames a título personal o te ayuden a estar en contacto con tus seres queridos - otra es que realmente sean una fuente de contactos para tu negocio.
La creación de contenidos
En la época de la inteligencia artificial, si te faltan ideas siempre puedes preguntarle a Chat GPT o tu herramienta favorita. Pero ten en cuenta que "si metes basura, sacas basura". No basta con preguntar qué publicar; tienes que darle un contexto de quién eres tú, qué vendes, a quién se lo quieres vender, etc.
Una buena forma de tener ideas de qué publicar es preguntarle al Chat qué clase de problemas tienen a nivel cotidiano las personas que componen tu público ideal. Pruébalo y luego me cuentas!
El seguimiento de contactos
Aquí mi herramienta favorita es el email!
Sabías que necesitas hasta 20+ tomas de contacto para que tus prospectos se decidan a comprar?
Da igual que sea para venderles aceites esenciales y suplementos (multinivel), un curso que has creado tú o un curso creado por otra persona (afiliados), o incluso ofrecerles algo que vendes en tienda física. Es importante que tus clientes te conozcan y sientan que tú les vas a poder ayudar.
Te dejo una guía gratuita que te podrá ayudar a ponerte en marcha con crear una lista de contactos que te traiga clientes.
Las tareas del hogar
Qué tal si las delegas?
A ver, en una formación dirigida a líderes de multinivel, nos dejaron unas palabras que me han inspirado mucho: si delegas algo y queda hecho un 80% de bien que lo harías tú misma, es suficiente.
Tienes que tener en cuenta tu situación económica, claro, pero si tu emprendimiento te genera 20 dólares la hora y puedes pagarle 10 dólares la hora a otra persona que limpie o haga tareas del hogar por ti, y lo hace un 80% de bien de cómo lo harías tú, te sale muy a cuenta!
En dónde te atascas tú?
Saca el cálculo de en dónde se te van horas del día que podrías automatizar, delegar o eliminar. Te sorprenderás de que tienes mucho más tiempo del que crees!