Expliquemos esta herramienta tan útil, que curiosamente se usa tanto menos en español que en inglés y otros idiomas. Y vamos paso a paso, para que nadie se pierda. Te lo explico aquí por escrito y al pie te dejo un vídeo de YouTube para escucharlo.
Qué es el email marketing
El email marketing se pronuncia /imeil marketing/, algunos lo confunden con "IMEI marketing" que por cierto no existe.
Es el hecho de hacer marketing, o sea, promoción de actividades comerciales, utilizando email, o sea, correo electrónico.
En español se diría "marketing por correo electrónico" o "mercadeo por correo electrónico o algo así de farragoso. Por eso usamos el término en inglés.
Qué es el "marketing" a todo esto?
Muchas veces se usa sin traducir, pero los sinónimos en español serían mercadeo, mercadotecnia, promoción, difusión o comunicación comercial.
Algunos sienten que el marketing es como una mala palabra, porque han estado expuestos sobre todo al "bro marketing" que le dicen ahora, es decir, la versión más agresiva de ventas duras. Hablaré de esto en otra publicación, pero aclarar que también existe el marketing suave, de comunicación genuina (a ese me dedico yo).
En qué consiste el email marketing
Normalmente funciona de manera que te ofrecen acceder a algo gratis (una guía, un minicurso u otro tipo de información), y para acceder te tienes que registrar indicando una dirección de email.
Hace ya años que puedes tener una cuenta de email gratuitamente con los servidores más comunes, como Gmail (que te permite acceder a un montón de herramientas gratuitas creadas por Google), Hotmail, Yahoo, etc.
Como usuario, es incluso más común que cambies de número de teléfono que de cuenta de email, así que es una buena manera de comunicarse con otras personas, puedes mandar archivos, etc. Y como todas las redes sociales y servicios requieren que te registres con un email, hoy en día la mayoría de personas lo tienen.
Para qué sirve el email marketing
Por email puedes estar suscrito a contenidos de tu interés, de prácticamente cualquier temática. Una práctica común de creadores y empresas es tener un "newsletter" o boletín de noticias, que viene a ser una pequeña revista digital sobre los temas que te interesan.
Cuando te suscribes a un newsletter de una temática específica, puedes contar con recibir varios emails por semana (entre uno por semana y uno al día, según el caso). Esos emails te ofrecen pequeños "artículos", información y reflexión sobre el tema en cuestión. Y de vez en cuando también opciones de comprar algo relacionado (a fin de cuentas, todos tenemos gastos que pagar y vivimos en una economía de intercambio de productos y servicios a cambio de dinero).
Ventajas del email marketing
Muchos piensan que basta con comunicarse por redes sociales o YouTube. Pero todos han escuchado la queja de que los algoritmos te quitan visibilidad, que te suscribes a contenidos por redes y luego no te llegan notificaciones.
La cruda verdad es que el espacio de la red social (ya sea Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn) o motores de búsqueda (YouTube, Pinterest) no te pertenece. Como creador o empresa, puedes estar poniendo contenidos fantásticos y de pronto algún algoritmo, robot o hacker decide que tu contenido tiene una infracción y te cierran la cuenta. Mucha gente ha tenido la experiencia de que le bloqueen por tiempo determinado o le cierren de forma permanente su cuenta y pierden el trabajo de años - y la lista de contactos consiguiente.
Lo mismo pasa con Whatsapp, por cierto - es propiedad de Meta (la empresa que es propietaria de Facebook e Instagram) y está sujeta a que sus robots consideren que haces un uso correcto de la cuenta. Muchas veces "pagan justos por pecadores".
Cuando tienes lista de contactos en formato email, es TUYA. Puedes guardarla en tu computadora, y si te cambias de plataforma desde donde envías los emails, la puedes llevar contigo.
¿Quiénes deberían usar email marketing?
Hoy en día se requieren 12-20 tomas de contacto antes de que alguien se decida a comprar o pagar por algo. Por la falta de visibilidad consistente de los algoritmos, no basta con poner publicaciones en tus redes. El email ayuda a que puedas dar información de manera organizada y por tanto un mejor seguimiento para tus clientes.
Si tienes un emprendimiento comercial, o sea, quieres ganar dinero con tu actividad, ¡deberías usar email marketing!
Si tu emprendimiento es online, por supuesto que deberías usar email marketing! Por ejemplo si eres creador de cursos online, haces coaching, marketing de afiliados, marketing multinivel, o cualquier tipo de venta online.
Si tu emprendimiento es local, por ejemplo un centro de yoga, un herbolario, o un restaurante - también te beneficia poder dar valor adicional a tus clientes y mantenerlos informados sobre lo que haces.
Por ponerte un ejemplo: estuve asesorando a un señor que tenía una pequeña tienda de sillones de masaje, y le recomendé que tuviera una newsletter donde diera tips de cómo manejar el estrés cotidiano y la relajación - donde hiciera pequeños recordatorios sobre sus sillones.
¿Te preguntas si en tu caso interesaría usar email? Déjame un comentario abajo contándome tu modelo de negocio y te daré una respuesta personal.
Cómo empezar con email marketing
Si tienes un emprendimiento, eres profesional independiente, tienes un comercio o empresa, es altamente recomendable que dediques tiempo a hacer crecer y cultivar una lista de contactos en formato email.
Para que sea legal con las leyes de protección de datos (GDPR, CAN-ACT, etc) es crucial que haya consentimiento por parte del usuario. Es decir, no puedes ponerte a mandar emails a una lista de direcciones que tengas así sin más: cada persona debe haber pedido estar en esa lista para recibir contenidos.
Ten en cuenta que no es legal mandar correos grupales desde tu cuenta personal de email, por ejemplo meter un montón de direcciones de forma visible en el campo "Para" y mandar un email grupal. Tampoco mandarlas en versión oculta poniéndolas en el campo de CCO. El motivo es que debe haber siempre una línea al pie del email que permite al usuario borrarse de la lista ("unsubscribe") y no deberías estar viendo qué otra gente está recibiendo ese email.
Los emails de difusión, o sea, email marketing, se deben enviar desde una plataforma que te permita gestionar la lista y que tus usuarios puedan borrarse al toque de un botón sin que tú lo tengas que gestionar.
Una plataforma popular es Mailchimp, pero francamente no se la recomiendo a nadie. Tiene muchas desventajas. Mis favoritas1 son Systeme, Kit y Flodesk, según tus necesidades y modelos de negocio (y que hables inglés o no). En este artículo de blog puedes leer una comparativa. Con Systeme y Kit puedes empezar gratis.
O casi gratis: hoy en día para que los emails grupales no vayan a la carpeta de SPAM, se está requiriendo que los envíes desde tu dirección de correo profesional (del tipo "[email protected]", o sea no desde un Gmail, Hotmail etc). Comprar un dominio y tener un buzón de correo adjunto cuesta desde 30 dólares al año, a veces con ofertas el primer año. En este otro artículo de blog te cuento cómo comprar el dominio en Don Dominio2.
Curso de email marketing
¿Dónde se puede aprender el email marketing?
Algunos proveedores del servicio de email marketing ofrecen pequeños cursos que te enseñan lo básico de cómo iniciar una lista, conectar tu dominio, y montar una página para que tu público se pueda suscribir a tus emails.
Por mi parte tengo un curso básico que en una horita te enseña estas cosas e incluye tutoriales para varias plataformas diferentes. Se llama Tu primera lista de emails, toca aquí para leer más.
Periódicamente hago también una formación en vivo (desde finales de 2025) donde te llevo de la mano en crear todo esto, así como crear tu freebie (tu recurso de regalo) y tu campaña de emails de bienvenida. Anótate a mi newsletter para que te avise del próximo!
Vídeo relacionado
Quieres verme contarte esto, de manera espontánea? Este vídeo es complementario al blog, hecho en octubre de 2025 pero el mensaje francamente sirve por años (como la mayoría de lo que hago: me gustan las estrategias que no dependen del más reciente cambio de algoritmos).
Notas
1: Estos links son de afiliado. Si decides luego pagar en esa plataforma, me llegaría una comisión, sin costo adicional para ti. Gracias por usar mi link para apoyar mi blog!
2: No estoy afiliada con Don Dominio, solo me parece un buen servicio, en español y a buen precio.