Multinivel en 2025 - es viable?
Es el multinivel una forma de negocio rentable y legítima en 2025? De qué formas nos podemos promocionar más allá de la lista de contactos inicial?

Hablemos de multinivel y las opciones en 2025. Es rentable? Es real? Qué cosas funcionan y cuáles no. Cuando la economía está lúgubre y gris, el multinivel puede ser una bocanada de aire fresco... si es que sabes cómo hacerlo de la manera más eficiente.
Inicié mi primer multinivel en enero de 2008. A lo largo de los años llevo ganado alrededor de medio millón de euros en diferentes oportunidades, que han sido varias. En esta publicación te cuento una panorámica de lo que tienes que tener en cuenta, y cómo han ido variando las cosas con los años.
Para empezar...
El multinivel, es legal?
Parece mentira que luego de más de 100 años de que se estableciera el modelo, todavía es una pregunta que surge. Sobre todo porque es una forma de manejar el dinero y el tiempo tan diferente del clásico empleo que intercambia tiempo por dinero (o sea, cobrar un sueldo por horas o meses).
Pero de una vez por todas, SÍ. El modelo de multinivel (MLM, network marketing) en sí es totalmente legal y legítimo. Está respaldado por leyes y expertos.
Para que una empresa de multinivel sea legítima, debe estar registrada de acuerdo con las leyes de su país de origen y vender un producto o servicio.
Lo que no es legal: burbujas, bolas, pirámides
Cada tanto alguien me invita a un proyecto "secreto" que implica invertir una suma importante (tipo 1000 dólares o más) e invitar a dos personas... Ya sabes. Poner dinero para recibir dinero, sin nada a cambio. Eso sí que es ilegal. Nunca tiene una empresa registrada detrás. Ten cuidado con esta clase de "esquemas" porque la gente siempre sale perdiendo, aunque inicialmente pudieras ganar algo.
Por cierto si estás con dudas con algunos puntos de terminología multinivel, te invito a leer mi artículo La MLM-pedia.
Realmente se puede ganar dinero con multinivel?
En mi primera empresa, Nu Skin, llegamos a ganar poco más de 3000 euros un determinado mes, pero estuvimos muchos meses ganando unos 1500 euros al mes (consumiendo alrededor de 150 euros al mes en productos) así que para mí que esto fue rentable. De 2008 a 2015 ganamos 53.656 euros (sí, soy una maniática de anotar mis cifras y estadísticas, si no, cómo podría saber qué funciona y qué no??).
Dedicando menos de 20 horas por semana, estar ganando como media más de 1100 euros, a nivel europeo es una buena cifra.
Avanzando un par de empresas y unos años, en doTERRA fue cuando tuve dedicación más "en serio" (como media 30 horas por semana). De 2016 a 2024 ganamos un total de 449.450 euros. A eso también lo llamaría "rentable".
Lo que tienes que tener en cuenta es que un emprendimiento nunca es como un empleo. No entras con la expectativa de sacarte un sueldo completo en tu primer mes trabajado. Y la gente que viene con mentalidad de empleado, esto no lo consigue ver.
Hay que pagar para participar?
El que viene de ser empleado, de nuevo, se sorprende de tener que pagar para trabajar. No tienen en cuenta que en un empleo (donde el jefe se lleva la ganancia), tienes que pagarte el transporte a la oficina, ropa para estar más presentable, y la formación previa que hayas tenido. Esto varía en diferentes empleos, pero en general pretender que el jefe te facilite todo lo que necesitas.
El emprendedor que tiene la perspectiva de hacer una inversión enorme en alquilar un local, contratar empleados, tener stock de productos y pedir licencias, del orden de 10.000 a varios cientos de miles de euros, por otra parte, piensa que la inversión clásica de comprar un kit de productos de 200 euros para participar es algo tan bajo que no puede ser en serio...
Hay que pagar cada mes para poder cobrar?
Esto depende de qué modelo de negocio sea el de tu multinivel.
La mayoría de las empresas de producto consumible (Nu Skin, doTERRA, Lifewave, Amway y el 90% de las demás) piden que consumas el producto, para ser un "producto del producto" y tener experiencias para compartir. Por lo general se pide 100 puntos de producto al mes, que luego de cambios divisa, impuestos añadidos y gastos de envío rondan los 150 dólares/euros al mes.
En los multiniveles de High Ticket, donde destaca Enagic con sus máquinas Kangen, se compra el producto una sola vez y con eso ya puedes cobrar comisiones siempre. Una máquina Kangen ronda los 5000 dólares/euros, según el modelo. Claro que con frecuencia las compras en pago financiado así que te pueden rondar los 100 euros al mes por 5-7 años (que termina siendo incluso menos que lo que gastas en agua embotellada). Según el país en el que vivas, puede ser una inversión interesante pero el modelo de trabajar con un producto de alta inversión requiere inversiones bien diferentes.
Tienes más información sobre la diferencia entre high ticket y low ticket en este artículo de mi blog.
Luego tenemos los multiniveles de servicios, o de membresía de descuentos. Aquí se trata de un costo mensual bajo (10-20 dólares) para acceder a comprar algo a precio reducido (servicios legales, viajes o suplementos, por ejemplo). Este es un modelo mucho más novedoso e interesante en la economía actual, ya que es de muy bajo costo y no requiere que compres los productos/servicios con un ritmo específico. Claro que requieren de más personas participando para que tengas ingresos altos.
Cómo hago si me quedo sin lista de contactos?
Muchas personas temen no tener con quién hablar para promocionar sus productos y servicios, cuando se les termina su lista inicial de 100 contactos más calientes.
Es un miedo comprensible y real. Sobre todo cuando no te has dado cuenta que ser profesional del network marketing implica aprender a tener una lista de contactos siempre creciente. Cómo se hace esto?
- Marketing de referidos. La manera clásica, presencial, de preguntarle a tus contactos "A quién conoces tú, que...?". Es gratuito, orgánico y manual.
- Redes sociales. La manera orgánica, online de utilizar Facebook, Instagram y otros para compartir tus productos y oportunidad. Tengo un webinar gratuito que te explica cómo tener contactos interminables por redes sociales, lo he estado enseñando en formato curso desde 2020.
- Marketing de contenidos. Aquí es cuando compartes información que va a vivir mucho más tiempo que en redes. Yo construí sobre todo en base a YouTube, con blog y emails de seguimiento (funnels). Tengo un minicurso gratuito con eBook que explica la estrategia.
- Publicidad. Una vez que tienes montado un funnel que funciona, puedes acelerar el proceso con anuncios pagados. Requiere saber bien lo que haces para que no estés tirando el dinero.
Trabajar online, requiere usar redes sociales o pagar publicidad?
No. Como vimos en el punto anterior, incluso online puedes manejarte de manera orgánica (gratuita), con o sin redes sociales, como prefieras.
Quieres que te apoye?
Tengo varias maneras de apoyarte en tu proceso.
- Tengo diversas guías gratuitas, webinars gratuitos y cursos de pago de diferentes niveles en mi página del Camerino Creativo.
- Mi eBook para trabajar en multinivel con Instagram. (7 dólares)
- Si quieres informarte para trabajar conmigo en uno de mis multiniveles, con gusto te informo. Relléname el formulario y charlamos sin compromiso!
Tienes otras preguntas?
Déjame un comentario aquí abajo, me encantará hacer un siguiente artículo de blog contestando otra ronda de preguntas acerca del multinivel, trabajar online, etc!